facción - significado y definición. Qué es facción
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es facción - definición

Resultados encontrados: 16
facciones      
Sinónimos
sustantivo
refacción      
Sinónimos
sustantivo
Expresiones Relacionadas
facción         
sust. fem.
1) Parcialidad de gente amotinada o rebelada.
2) Pandilla, parcialidad o partido violentos o desaforados en sus procederes o sus designios.
3) Cualquiera de las partes del rostro humano. Se utiliza más en plural.
4) Acción de guerra.
5) Acto del servicio militar, como guardia, centinela, etc.
Facción         
Facción (del latín, factio, derivado de factum, supino de facere, hacer), además de su significado anatómico (cualquiera de las partes que componen el conjunto del rostro humano), es una división dentro de un grupo político o una corte noble (utilizándose también las expresiones bandería, bando o fracción política o nobiliaria, en cada caso). Cuando el término se emplea en contextos de motín, rebelión o revuelta, o incluso de insurgencia, guerrilla o guerra civil, suele designar a un movimiento social de base más amplia (parcialidad de la gente amotinada o rebelada; cada una de las subdivisiones del grupo principal, cabeza o foco de la insurrección).
refacción      
sust. fem.
1) Alimento moderado que se toma para reparar fuerzas.
2) Restitución que se hacía al estado eclesiástico de aquella porción con que había contribuido a los derechos reales de que estaba exento.
3) Gratificación que se daba a los militares en compensación del mayor precio de los víveres.
4) fam. Lo que en cualquier venta se da al comprador sobre la medida exacta, por vía de añadidura.
5) Refección, arreglo.
6) Cuba. México. Perú. Puerto Rico. Gasto que ocasiona al propietario el sostenimiento de un ingenio o de otra finca.
facción         
facción (del lat. "factio, -onis")
1 (ant.) f. Hechura.
2 (ant.) *Forma o disposición que caracteriza una cosa.
3 (gralm. pl.) Cada una de las partes de la *cara humana que pueden considerarse por separado. Rasgo. Líneas, rasgos. Barbilla, beca, cejas, frente, labios, mejillas, ojos, pómulos. Abrutadas, angulosas, bastas, correctas, delicadas, desdibujadas, distinguidas, dulces, enérgicas, expresivas, finas, grandes, imprecisas, incorrectas, inexpresivas, ordinarias, pequeñas, pronunciadas, redondeadas, vulgares, etc. *Cara.
4 (ant.) Acción de *guerra.
5 Mil. Acto de servicio, como guardia, centinela o patrulla: "Estar de facción".
6 Conjunto de gente armada que hace la guerra siguiendo a alguien, o que provoca desórdenes, comete violencias o se mantiene en rebeldía. Banda, bandería, bando, parcialidad. Guerrilla, *partida. *Gente armada.
refacción      
refacción (de "refección")
1 f. Comida ligera y sencilla, sólo para reparar fuerzas; como las de los monjes.
2 Restitución que se hacía al clero de lo que había pagado por derechos reales, de los que estaba exento. Colación.
3 Gratificación que se daba a los militares como indemnización por el mayor precio de los víveres a causa del impuesto de consumos, del que ellos estaban exentos.
4 Añadidura o *propina que se da al comprador sobre la medida exacta de la mercancía que compra.
5 *Arreglo o reparación. Refección.
6 (Cuba) Gasto que ocasiona el sostenimiento de un ingenio u otra *finca.
facción         
Sinónimos
sustantivo
Palabras Relacionadas
Kōdōha         
  • El General Sadao Araki fue el fundador y líder de Kodoha
  • [[Hideki Tōjō]] fue el líder de Toseiha y, posteriormente, primer ministro de Japón durante la Segunda Guerra Mundial
  • Kōdōha pretendía regresar a un idealizado Japón pre-industrializado y preoccidentalizado.
  • Tropas ocupando el área de Nagata-chō en Tokio durante el [[Incidente del 26 de febrero]]
La Facción del Camino Imperial o fue una facción política dentro del Ejército Imperial Japonés, activa en los años veinte y treinta del siglo XX, principalmente apoyada por oficiales jóvenes, que pretendía establecer un gobierno militar, y promovía ideales totalitarios, militaristas y expansionistas. Nunca organizó un partido político y no tuvo un papel oficial dentro del Ejército.
Cesariano (facción)         
Cesarianos era el nombre de una de las dos facciones que lucharon en la Segunda Guerra Civil de la República Romana entre el 49 y el 44 a.C.

Wikipedia

Facción
Facción (del latín, factio, derivado de factum, supino de facere, hacer), además de su significado anatómico (cualquiera de las partes que componen el conjunto del rostro humano), es una división dentro de un grupo político o una corte noble (utilizándose también las expresiones bandería, bando o fracción política o nobiliaria, en cada caso). Cuando el término se emplea en contextos de motín, rebelión o revuelta, o incluso de insurgencia, guerrilla o guerra civil, suele designar a un movimiento social de base más amplia (parcialidad de la gente amotinada o rebelada; cada una de las subdivisiones del grupo principal, cabeza o foco de la insurrección).
¿Qué es facciones? - significado y definición